Sin duda uno de los mayores cambios que nos ha traído esta nueva normalidad es el teletrabajo. Aunque no es algo nuevo, si se ha extendido y parece ser que ha llegado para quedarse como una opción al alcance de cualquiera.

El teletrabajo puede llegar a convertirse en una forma de vida inspiradora,  te permite centrarte en tu vida, en tus relaciones y en tus hobbies, así mismo dispones de más tiempo libre al ahorrarte los largos viajes de ida y vuelta del trabajo. Trabajar en remoto te ofrece flexibilidad y libertad, y es tan sencillo como disponer de una buena conexión a internet para atender tus compromisos profesionales.  mientras puedes conocer nuevos lugares, culturas, barrios…

¿Alguna vez has pensado… si puedo trabajar desde casa, puedo trabajar desde cualquier parte del mundo? ¿Te apetecería trabajar cerca de la playa?, ¿Trabajar desde la costa más meridional de la Península Ibérica? o ¿Degustar una rica y variada gastronomía?

Descubre, aprende y experimenta trabajando en remoto desde Cádiz

Fundada hacia 1100 a.C. por colonos fenicios de Tiro, Cádiz es la ciudad habitada más antigua de Europa. La capital de la Costa de la Luz es una ciudad discreta y sin pretensiones que conquista al visitante. La tacita de plata, como popularmente se la conoce, es considerada una de las mejores ciudades de toda España para vivir el año entero por su clima, cultura y gastronomía, y hay que visitarla al menos una vez en la vida.

Cádiz ofrece todo lo que puedas imaginar, playas, una amplia y variada gastronomía, pueblos con encanto diseminados por su provincia con playas de infinitas dunas, ocio, cultura, y uno de los mejores carnavales del mundo. 

Nuestros alojamientos vacacionales en Cádiz se encuentran ubicados en las zonas más pintorescas de la ciudad. Si quieres vivir la esencia de la ciudad paseando por sus estrechas calles y admirar sus balcones con encanto andaluz o descubrir los patios que se esconden en el interior de sus portales, nuestros apartamentos como el Apartamento Albatros en el centro de la ciudad serán perfectos para tu estancia. 

Apartamentos acogedores como la Casa de la Botánica o Casa Señorial ubicado en un edificio tradicional del siglo XIX, para que vivas Cádiz como un local o ubicados frente a la playa como el apartamento Paseo Marítimo 27, para que disfrutes cada día de las vistas de la costa gaditana. 

Tanto si viajas solo como en familia tenemos los alojamiento que mejor se adapten a tus necesidades.

Explora la historia y la cultura local

El casco histórico de Cádiz fue declarado Bien de Interés Cultural ya que dibuja la historia de la ciudad a través de los vestigios de los  diferentes pueblos que se han asentado sobre estas tierras a lo largo de los años, dejando una influencia cultural que a día de hoy todavía perdura en el carácter de los gaditanos. 

La ciudad se sitúa en una península siendo el nexo o puerta de paso entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Este enclave único se respira en la historia de la ciudad y en el legado que todavía conserva y que pone de manifiesto la importancia comercial que Cádiz tuvo en su día. Esto generó una importante riqueza económica que atrajo ataques de piratas. Todavía hoy podemos ver numerosas fortificaciones, castillos que se construyeron para defender a la ciudad de estos ataques como el Castillo de Santa Catalina o los restos de las murallas que se conservan en el casco histórico. O sus más de 100 torres vigía, construidas por los comerciantes gaditanos para divisar la llegada de los buques desde las Indias, aportando un aspecto único al skyline de la ciudad.

Hoy en día Cádiz es tradición, arte, cultura, historia, gente amable, playa y sol durante todo el año, sin duda un destino especial para vivir y trabajar mientras disfrutas del lado bueno de la vida. 

Playas y naturaleza

La provincia de Cádiz tiene 260 kilómetros de costa, de los cuales 138 kilómetros son playas. Seguro encontrarás tu paraje idílico para disfrutar del sol y del mar en sus calas, ensenadas o arenales kilométricos.

La ciudad cuenta con cuatro playas, y debido a su ubicación en una pequeña península cada una de ellas es diferente a pesar de ser playas urbanas:

  • Playa de Cortadura, se encuentra situada en la entrada de la ciudad y se extiende a lo largo de 4 KM. Es la única playa virgen del término municipal ya que gran parte de la misma se sitúa fuera del casco urbano por lo que también tiene menos afluencia de gente. 
  • Playa Victoria  está considerada la mejor playa urbana de Europa. Es una de las playas más concurridas en verano debido a la limpieza y lo cuidada que está siempre, esto le ha valido para conseguir la certificación de gestión medioambiental y la Q de calidad turística. 
  • Playa de Santa María del Mar, conocida también como la “Playita de las mujeres”, ya que es una playa muy familiar. Esta playa es muy atractiva para los amantes de los deportes náuticos, debido al fuerte oleaje que normalmente se produce en esta zona y que que la hace perfecta para practicar deportes como el bodysurfing. Desde esta playa se puede contemplar una preciosa vista del casco antiguo de la ciudad. 
  • Playa de la Caleta, la más conocida y sin lugar a dudas la más histórica de la ciudad ya que a través de sus aguas llegaron barcos fenicios, cartagineses, cristianos, musulmanes, romanos… Se trata de una pequeña playa de pescadores, muy cercana al barrio de la Viña. Rodeada por el castillo de San Sebastián y el de Santa Catalina tiene unas vistas impresionantes cuando empieza a anochecer y la luz va desapareciendo. 

Si quieres aprovechar los fines de semana para descubrir otras playas, la provincia de Cádiz ofrece espectaculares playas de arena dorada. Zahara de los Atunes, Costa Ballena, Caños de Meca, Trafalgar, Bolonia, Cabo Roche o Valdevaqueros ofrecen extensas playas de aguas transparentes perfectas para la práctica del Windsurf y la pesca submarina. 

Y para los amantes del medio natural, nada mejor que recorrer el Parque Nacional de Doñana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Doñana es el humedal más importante de Europa, cuenta con más de 120 especies y un sin fin de paisajes que van desde playas vírgenes de arena blanca, dunas o acantilados. Una visita inolvidable.

Sabores y olores que no te puedes perder

Cádiz ofrece una rica oferta gastronómica que refleja su cultura y tradiciones y el paso de las diferentes civilizaciones que han habitado estas tierras. Los platos, los olores y sabores son muy variados teniendo gran presencia los pescados y mariscos del golfo de Cádiz como el pescaíto frito, una tradición de antaño que hay que probar si estás en la ciudad. También es muy conocido el  atún rojo salvaje, un pescado autóctono que se encuentra en el litoral gaditano, más concretamente en las almadrabas de Barbate. 

De entre toda la variedad de recetas tradicionales, también podrás degustar platos típicos a  base de vacuno y carne de caza como el lomo en manteca o chicharrones en lámina con sal y limón. No dejes de probar estos platos tanto en la ciudad como si visitas alguno de sus pueblos de la costa o del interior.