¿Eres cinéfilo/a?, ¿sabías que hay varias películas que se han rodado en Cádiz, o provincia?
En el post de hoy te vamos hablar de 6 películas que se han rodado en Cádiz y es que la la provincia tiene unos paisajes que son unos escenarios maravillosos para el cine.
¿Por qué Cádiz? Porque desde la gran Sierra de Grazalema hasta las enormes playas de Barbate o Tarifa: la provincia está llena de localizaciones idóneas para que las películas que se han rodado en Cádiz sean todo un éxito.
Se puede jugar bastante con los escenarios que ofrece la provincia de Cádiz. Se podrían rodar desde películas de época, gracias a los monumentos y edificios del siglo XVIII o XIX, hasta del género de acción o aventuras, gracias a sus amplios espacios abiertos como la costa gaditana.
Os traemos algunas de las películas que se han rodado en Cádiz, o provincia, que fueron todo un éxito taquillero y que pusieron a Cádiz en un genial escaparate de difusión.
007: Muere otro día
La película se estrenó en el año 2002 dejándonos una maravillosa escena en la playa de la Caleta, donde el actor Pierce Brosnan, se presenta a Hallie Berry con su célebre: “Me llamo Bond, James Bond”. Además de la playa, se puede ver el paseo del Campo del Sur simulando ser La Habana, y es que ya se sabe: «La Habana es Cádiz con más negritos; Cádiz, La Habana con más salero»
La caja 507
Thriller policíaco interpretado por José Coronado y Antonio Resines rodada en distintas localizaciones de la provincia como Algeciras, Tarifa, La Línea de la Concepción o Sotogrande. Se estreno en el 2002 y obtuvo dos premios Goya de cuatro nominaciones y una muy buena acogida.
Alatriste
Esta obra de Pérez-Reverte se llevó al cine con la interpretación de Viggo Mortensen como el capitán Diego Alatriste. El equipo de rodaje pasó una larga temporada en Andalucía grabando y quedarán para el recuerdo escenas como la realizada en la gaditana playa de la Caleta, donde se ven cómo desembarcan los veteranos de Flandes.
Alatriste cuenta su viaje después de una batalla contra unos holandeses y, al mismo tiempo, se entera de todo lo sucedido en España durante su ausencia. La cinta obtuvo tres premios Goya: Mejor Dirección de Producción, Mejor Dirección Artística, Mejor Diseño de Vestuario.
Camarón
Óscar Jaenada es Camarón y Verónica Sánchez, su mujer «la chispa». No podía haber mejor lugar para rodar la historia de José Monge Cruz que su propia tierra. San Fernando y Cádiz prestan la arena de sus playas, sus casas y callejuelas, sus tabernas y ventas para otorgar realidad y profundidad a la vida de la leyenda del flamenco. Fue estrenada en el 2005 y ganó tres premios Goya: mejor interpretación masculina protagonista, mejor diseño de vestuario, mejor maquillaje y peluquería.
Noche y día
Tom Cruise y Cameron Díaz protagonizaron en Cádiz una escena llena de acción en la que los dos actores van subidos en una moto y se meten en un encierro de toros. Los animales corrieron por la calle Ancha y llegaron a la plaza de San Antonio. La escena, que es una persecución, está llena de disparos cornadas de los toros y derrapes… ¡qué le gusta eso a un americano!
La gente de Cádiz pudo participar durante el rodaje como extra, corriendo como si estuvieran en San Fermín. La película, rodada en 2010, tuvo una fabulosa acogida aunque no fuera un éxito de taquilla.
El niño
La película fue todo un éxito taquillero y la provincia de Cádiz fue protagonista con escenas de acción en la costa. Se rodó en Tarifa y varios municipios costeros además del Campo de Gibraltar. Trata el tema de la droga en la provincia, el actor principal, Jesús Castro, es de Vejer de la Frontera y compartió protagonismo con Luis Tosar.
El estreno fue en el 2014 y obtuvieron cuatro premios Goya: mejor canción original, mejor dirección de producción, mejor sonido, mejores efectos especiales.
Y hasta aquí nuestra pequeña aportación al cine con esta lista de películas rodadas en Cádiz, ¿se te ocurre alguna que nos falte? ¡Cuéntanos!
¡Si es que Cádiz es de Óscar!