Hoy vamos a visitar uno de los lugares con más encanto y desconocidos de la ciudad de Cádiz que puedes visitar. Estamos hablando del barrio de Puntales, uno de los más antiguos de la ciudad. Sus calles poseen una gran historia desconocida para la gran mayoría de la población.
Se trata de un lugar pequeño, en mi opinión alejado de todo, en el que los vecinos conviven como si fuesen una gran familia. Debido a su “exclusiva” localización, los residentes de la zona poseen un especial apego por su barriada; comparable solo con otros míticos barrios de la ciudad. La gran diferencia que hay entre estos barrios famosos de Cádiz, como puede ser la Viña, es que Puntales muy poca gente lo conoce, por lo que este sitio se convierte en especial.
Comúnmente, entre los vecinos, se dice: “el que es de puntales se nota”. Todos conocemos ese carácter alegre del gaditano, pero poco se conoce de ese amor que te aporta el crecer entre sus calles.
Historia de Puntales
Debido a su localización geográfica, Puntales fue uno de los sitios estratégicos en el asedio francés de principios del siglo XIX. Las tropas napoleónicas bombardearon la Bahía durante 32 meses, y según cuenta la historia los soldados del Castillo de San Lorenzo del Puntal tuvieron un comportamiento ejemplar.

No hace falta mencionar lo importe que fue para España esta victoria. Según cuenta la historia, el carácter marcado del puntaleño nace durante estas fechas. Debido a la gran presión que hubo durante este tiempo, las personas crearon un gran vínculo entre ellos y se caracterizaban por tener un carácter agradable, amable y simpático. Características propias de los vecinos de hoy en día.
Otro de los puntos históricos de la barriada, es su conocido club náutico Alcazar. Se fundó a mediados de la década del siglo XX, incluso antes de la propia asociación de vecinos. En dicho club, había muchos pescadores que se ganaban la vida en aguas de la Bahía y otros tenían algunas barcas para pura diversión y olvidarse de sus oficios.
Si entráis a Cádiz por el histórico puente Carranza, lo primero que vais a observar es una enorme figura metálica. Se trata de las torre de luz, en la actualidad hay dos, una situada en Puerto Real (Matagora) y otra en Puntales, muy cerca del Castillo de San Lorenzo del Puntal del que hemos hablado. A pesar de que muchos no consideran que tenga una gran belleza, se le considera como Patrimonio Inmueble de Andalucía. Por lo tanto, podemos decir que Puntales goza de una arquitectura única en la ciudad y muy importante para los gaditanos.
¿Por qué es peculiar este barrio?
La peculiaridad de este lugar recae en sus característicos vecinos. Al ser un sitio con un espacio reducido, todo el mundo se conoce y se comportan como una autentica familia. Vivir en Puntales es diferente, es un sitio tranquilo, seguro, familiar…

Antiguamente le separaba, de otras barriadas la vía del tren, por lo que no era un sitio de paso concurrido; por otro lado, está situado al final de la bahía de Cádiz. Estas dos condiciones hacen que la comunión entre los vecinos sea aún mayor.
Entre los propios vecinos, debido al amor que tienen de su zona, se habla coloquialmente de que Puntales es una pedanía de Cádiz. Cuando conoces alguien que ha crecido allí, entenderás muy bien porque dicen: el que es de puntales se nota.
Es una barriada obrera donde todos sus vecinos se levantan bien temprano para ir a trabajar. Por circunstancias familiares, culturales o sociales la gran mayoría no llegan a ser grandes empresarios o llegan a tener grandes puestos de responsabilidad. Las familias que habitan allí, son de las más humildes que hay en toda la ciudad.
¿Qué podemos ver Puntales?
Ya hemos hablado de algunos de los sitios que se puede visitar en esta singular barriada. La torre de luz, el castillo o el club náutico Alcázar son algunos de los sitio con más encanto para visitar, para hay mucho más. El nacimiento de sus calles data del siglo xvi por lo que imagina cuánta historia tiene sus calles.

Como ya hemos mencionado es un lugar pequeño y muy coqueto en el que sus edificios (los más singulares y antiguos) se cuidan para tener uno de los mejores patios de vecinos de toda la ciudad. Todos sus edificios gozan de esta característica y son los propios residentes del bloque los que cuidan el patio y lo “decoran” según sus gustos.
Uno de las calles más bonitas y más conocidas, es la calle Carraca. Situada en todo el centro de la barriada, cuenta con dos de los bloques más antiguos. En uno de ellos, hasta hace unos escasos 5-6 años, había un pino de unas dimensiones y una historia enorme. Se solía decir que todos los niños crecían alrededor de dicho pino.
Otro de los puntos más “famosos” de este lugar, es el restaurante Baradero. En él, se pueden comer los pescados más frescos de la Bahía de Cádiz. Además el trato del personal es realmente fantástico. Lo regenta una familia del mismo barrio, conocida entre todos los de allí. Si alguna vez tienes pensado pasarte por esta zona, ve a conocer este restaurante.
Por todos estos motivos que hemos ido comentado, esta barriada puede ser una de las menos conocidas y con más encanto que hay en la ciudad de Cádiz. Su increíble historia hace especial a cada vecino. Todas las familias suelen ser humildes por lo que no tendrás problema para relacionarte con ellos. Cuenta con rincones muy especiales para conocer. Por lo tanto, ¿A qué esperáis para conocer este maravilloso lugar?
Recuerda que en nuestra página puedes encontrar apartamentos para alojarte en Cádiz capital y así conocer barrios tan turísticos como este que te hemos presentado. No lo dudes y vente a Cádiz a conocer todo su encanto.