Comenzamos el mes de diciembre dejándote esta guía práctica para pasar unas navidades muy gaditanas. Llegan esos días de frío invernal en los que las mantitas y las bebidas calientes están más demandadas que los langostinos en Nochebuena. Desde esta página queremos que tengas todo lo necesario y por esto te preparamos una guía para que pases unas estupendas vacaciones de Navidad en Cádiz. Son muchas las actividades que podrás conocer y de las que te vamos a hablar en este artículo, pero la mejor forma de empezar a preparar este viaje es consultar nuestros alojamientos en Cádiz para que puedas tener un lugar donde pasar unos días y sentirte tan cómodo como en casa. Y ahora sí, vamos con todo lo que puedes hacer y disfrutar en estos días especiales del año en la capital gaditana.

Como bien sabes, por nuestra cultura, en Cádiz tenemos una forma de celebrar las fiestas muy peculiar, siempre de la mano de la costumbre y la tradición. Así que ya sabes, si te interesa conocer las cositas más típicas que tiene nuestra maravillosa ciudad en Navidad… ¡Enhorabuena porque este es tu post!

Prepárate porque aunque no tengamos navidades blancas, las tenemos con  mucho arte.

Un paseíto por el Casco Antiguo

Deléitate con el ambiente de las calles de nuestro centro histórico bajo el alumbrado navideño. Pásate por la plaza de la Catedral o San Antonio y contempla el enorme árbol de navidad mientras tomas un cartucho de castañas asadas. ¿Qué eres más dulcero? (o chuchero como decimos aquí). No hay problema, pásate por la plaza de las flores a degustar los deliciosos y calentitos churros de “La Guapa” o «La Marina». Sigue tu paseo y escucha el ensayo de las zambombas en las peñas y culmina la tarde-noche tomándo un moscatelito en el Manteca para entrar en calor.

Atento que guía práctica para pasar unas navidades muy gaditanas sigue…

¡Vámonos de compras!

Ya que estás por Cádiz… ¡llévate un recuerdito hombre!

Y ahora más que nunca, con todas las tiendas en las que puedes adquirir souvenires con esencia gaditana como “Usted está aquí”, “Tripmilenaria”, “El gaditano errante”, “Be guiri souvenirs” o «Calvichis”. Estamos seguros de que no te vas a quedar indiferente.

Además, hay que aprovechar la apertura de la Casa de Aramburu del 5 al 10 de diciembre para adquirir productos navideños y artesanales.

Y por si te parece poco, desde el mismo 1 de diciembre se encuentra la Feria de artesanía en la Plaza de San Antonio, en la que podéis adquirir regalitos para la familia.

A Belén, pastores

La Diputación Provincial de Cádiz acogerá una muestra internacional de Belenes del 1 de diciembre hasta el 14 de enero. Se trata de una colección de más de 200 nacimientos de diversos estilos en el que se incluye por primera vez una pieza del continente americano.

Esta iniciativa va de la mano de la celebración del Tricentenario del traslado de la Casa de la Contratación de Sevilla a Cádiz.

Navidad a ritmo de compás

En nuestra tierra queremos decirte cómo nos gusta la Navidad a través del cante para todos los gustos. Si vienes a Cádiz a descubrir el arte del flamenco, puedes ir al Gran Teatro Falla al espectáculo de Villancicos de «Toma Castaña» con su “Nochebuena en Cai” los días 8 y 9 de diciembre.

Puro teatro…

Como es la época de los niños (que ya nos íbamos olvidando de los verdaderos protagonistas de las fiestas), te proponemos unos planes que no podrás rechazar, los cuentacuentos que visitarán las bibliotecas municipales (como verás en la guía de “Cádiz Brilla en Navidad”), el espectáculo de títeres de La Tía Norica del 23 de diciembre o la representación de “Cuento de Navidad” de Charles Dickens el 30 de diciembre. Un buen rato en familia.

Un ratito de categoría llenando el buche

La Navidad es la excusa perfecta para ver a los amigos, desconectar con los compañeros de trabajo y pegarse alguna que otra juerguecilla. Y se nota. Los bares abarrotados de gente cantando villancicos y de cachondeo con su copita de moscatel reglamentaria para entrar en calor. Pero antes de llegar a esa parte, la guía práctica para pasar unas navidades muy gaditanas te recomienda pegarte un homenaje ¡y darte un caprichito! en cualquiera de los sitios para comer en Cádiz pero manteniendo la línea sobre todo.

Si no tienes muy claro dónde ir a pasar estos ratos maravillosos, te recomendamos ir al barrio predilecto de la tacita. En la Viña puedes degustar los chicharrones del Manteca (los más buenos que probarás en tu vida) o disfrutar de la alegría y el buen ambiente de La Tabernita (si hay algo que supera a la comida, es el trato que ofrecen, sin duda alguna).

De igual manera, te dejamos las mejores ideas para comer en Cádiz capital.

La playa sigue estando ahí

¿Quién dijo que la playa solo se puede visitar en verano? A ver, no estamos pensando en ponernos el bañador, obviamente. Hablamos de esas largas caminatas por el Paseo Marítimo los días en los que el invierno nos da una tregua con la temperatura. Tomarse una cervecita en una de las terracitas mientras contemplas y escuchas las olas… es algo que no tiene precio.

¿Y el atardecer en la Caleta? Eso es indescriptible. ¡Vas a tener que venir para verlo!

¡Ya vienen los Reyes Magos!

Cargaditos de juguetes. Así es como visitan cada año sus Majestades la ciudad.

Todo comienza con la entrega de las cartas al Cartero Real , figura entrañable en las navidades gaditanas, todo hay que decirlo. Todos nos hemos puesto en esa cola infinita llenos de ilusión para darle al cartero nuestros mejores deseos. Aunque ahora de mayores nos lo pensamos dos veces y aprovechamos para acompañar a los más peques.

El día 5 de enero, ese día tan esperadísimo por todos, los Reyes se pegan su vueltecita gaditana por diversos puntos de la ciudad. Y luego culmina todo en la cabalgata. Subidos en sus carrozas y con los niños como ayudantes, reparten alegría y caramelos por toda la avenida. Aunque ya no pertenezcamos al selecto colectivo de los infantes, a todos nos gusta ir a verla. Ya sea a modo de diversión para echar el rato con los tuyos, para tener algo de qué hablar en cualquier reunión (“hay que ver qué sosa ha estado este año, y qué corta, y qué pocos caramelos…”), o a modo de competición. Sí señor, porque estamos hablando de una cosa MUY SERIA. Miles de gaditanos nos preparamos con nuestras mejores técnicas y herramientas en busca de los dulces. Como no hemos tenido ya bastante con los polvorones, los turrones, las tapitas, las comidas de la abuela, las copitas…

Tú eliges la que mejor te va: el clásico paraguas para el más agonía, esperar agachado para ser el primero en coger los caramelos (el listo) o el mítico codazo de señora mayor (el guerrero). Eso sí, ¡cuidado que no os den un caramelazo en el ojo!

Y aquí acaba la guía práctica para pasar unas navidades muy gaditanas. Lo tomamos todo a guasa y con toda la alegría que nos cabe en el cuerpo. Aunque sean días para estar con la familia, si vienes a Cádiz, sin duda, te recibiremos con los brazos bien abiertos.

¡FELIZ NAVIDAD!