La provincia de Cádiz es un destino increíble, la diversidad de su territorio, los dos mares que bañan sus costas, sus magníficas playas, los pueblos blancos, la cultura del vino, su gastronomía… todo ello hace que pasar unas vacaciones en Cádiz sea una de las mejores elecciones que puedas tomar para disfrutar unos días diferentes y de descanso este año.

En este artículo queremos ayudarte a que esas vacaciones en Cádiz sean realmente inolvidables, dándote consejos prácticos que te permitan optimizar tu tiempo en Cádiz.
Dónde aparcar en Cádiz.
Una pregunta muy común es ¿Donde puedo aparcar en Cádiz? Es importante saber que la ciudad de Cádiz tiene una marcada insularidad, se encuentra prácticamente rodeada de mar, lo que la convierte en única y le aporta una belleza singular, pero también hace que el espacio dentro de la ciudad sea muy escaso, sobre todo en el centro histórico y el aparcamiento sea complejo.
Aparcar en la calle en Cádiz es bastante complicado, son pocas las zonas de aparcamiento libre, pues gran parte de la circunvalación del casco urbano es zona azul y callejeando no es fácil encontrar calles donde se permita el aparcamiento.
¡Cuidado con no dejar el coche mal estacionado! pues la grúa en Cádiz funciona muy bien y al final el querer ahorrarte unos euritos puede que se convierta en una mala experiencia en tus vacaciones en Cádiz.
Lo mejor para aparcar es buscar un aparcamiento público cerca de la zona que vayas a visitar. Si vas a estar tan sólo un día, te recomiendo el parking de San Antonio o de Canalejas que han ajustado recientemente sus tarifas a 14,95€ las 24 horas. Pero si tu estancia va a ser mayor tengo dos consejos para ti:
Estacionar en el parking Muelle Reina Sofía, junto al puerto de la ciudad, en pleno centro histórico, es un parking descubierto pero vigilado y su tarifa no llega a los 8€ las 24 horas.
Otra opción es aparcar en el parking de Santa Bárbara o de Varela haciendo prereserva por www.parclick.es donde puedes encontrar tarifas muy económicas para estacionar tu vehículo durante tu estancia en Cádiz.
Piérdete por las calles de Cádiz
Para conocer la ciudad durante tus vacaciones en Cádiz, te recomendamos que te dejes llevar y te pierdas por sus calles. Cádiz como ciudad trimilenaria que es posee muchos monumentos y atractivos que visitar y seguro que cuando llegues a Cádiz ya habrás mirado en una guía cuales son los principales lugares que visitar en Cádiz.
Para nosotros, el encanto de Cádiz no reside en ser un espacio donde se ubican determinados monumentos, su encanto proviene del conjunto de la ciudad en sí misma, de la estructura de sus calles, de sus casa palacios y de comerciantes que recuerdan aquella carrera de indias de la que Cádiz fue su puerto.

Por ello te recomendamos que te dejes llevar por tu instinto y vayas recorriendo las calles de la ciudad de manera tranquila, que te pares en una esquina y mires hacia arriba para contemplar las casas de aquellos comerciantes que venían de toda Europa para hacer negocios con el Nuevo Mundo, que te adentres en sus patios y sientas la belleza de los mismos, en las calles que desembocan en el mar, en sus pequeñas plazas,…
Prueba su gastronomía.
Cádiz tiene fama por los productos que conforman su gastronomía, como los langostinos de Sanlúcar, el atún rojo de almadraba, el pescaito frito, la recientemente descubierta ternera de retinto, los caldos de Jerez,…

Son muchísimas las tentaciones gastronómicas que encontrarás en Cádiz y cada vez son más los lugares donde podrás disfrutar de nuestra gastronomía, desde sitios donde probar una cocina más tradicional como Los Camino, Casa Lazo o La Taberna del Anteojo, hasta restaurantes que hace una cocina fusión empleando los productos de la zona y que son auténticas delicias para el paladar como el Código de Barras, Ultramar&nos, La Candela y el Recreo Chico.
Haz una excursión en barco.
Aunque en el año 2011 se hundió el famoso “Vaporcito del Puerto” que hacía el trayecto regular Cádiz – El Puerto de Santa María, aún se puede disfrutar de pasar “un día en El Puerto” cogiendo en Cádiz el servicio de catamaranes que comunican en menos de 60 minutos ambas localidades. Tanto el trayecto como la visita al Puerto de Santa María son muy auténticos y una excursión que te recomendamos si pasas varios días de vacaciones en Cádiz.
Descubre su entorno natural.
La provincia de Cádiz es una de las provincias de España con más territorio protegido como espacio natural.
La diversidad que existe es increíble, desde el Pinsapar donde podrás contemplar el pinsapo, una especie superviviente de las glaciaciones y que viven cómodamente en la sierra de Cádiz, hasta marismas donde anidan los flamencos o las aguas del estrecho de Gibraltar punto de tránsito de muchas aves y entrada al Mediterráneo de muchas especies marinas.
Si vienes a Cádiz de vacaciones no dejes de escaparte un día para conocer su entorno natural o realizar actividades en él.
Os recomendamos ir a Tarifa y a bordo de un barco contemplar delfines, ballenas y otros cetáceos en su paso por el Estrecho. Muy recomendable es la labor que hace la empresa Turmares por la pasión que ponen en todo lo que hacen.
También os recomendamos hacer una excursión por la Doñana gaditana para contemplar aves, realizar actividades náuticas en las playas de Cádiz o en cualquiera de sus embalses y por supuesto, descubrir el toro bravo en su entorno natural visitando una ganadería de toros bravos.
Son muchísimas las actividades que pueden realizarse durante unas vacaciones en Cádiz que no se pueden resumir en un post, aún así esperamos que estos breves consejos te ayuden a conocer un poco mejor nuestra tierra y disfrutar de tus días de escapada en Cádiz.